Mostrando entradas con la etiqueta cthulhu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cthulhu. Mostrar todas las entradas

5.1.12

EJL en la revista Cthulhu

¡Buenas a todos y feliz año! Antes de nada, quería empezar este 2012 dando las gracias a todos los que hasta ahora nos habéis acompañado en este viaje. Somos ya 2.800 en el grupo oficial de Facebook de El joven Lovecraft (si no lo eres ya, ¿a qué esperas?). Tenemos algunas noticias más que daros respecto a novedades, pero iremos poco a poco. Eso sí, Bart y yo queremos daros una vez más las gracias por seguirnos, ¡sois los mejores!
Y, bueno, para empezar el año, deciros que hace muy poquito se ha publicado el nuevo número de la revista Cthulhu, que como sabéis es un magazine de cómics -y algún que otro relato- de terror de corte clásico, que intenta ser un poco la heredera moderna de títulos emblemáticos como Creepy. En este número 9 tenemos un especial dedicado al humor negro, con algunas adaptaciones de relatos de los maestros Ambrose Bierce o Saki, y con la colaboración de autores como Manolo Mota, Karles Sellés o Paco Zarco. Por nuestra parte, nosotros incluimos una adaptación de un cuento de Saki (un autor que os recomiendo si no conocéis) titulado Los perros del destino pasada por el filtro Joven Lovecraft, y que no aparecerá en internet; tendréis que comprar la revista si no queréis esperar a su recopilación en EJL4. Tenéis toda la información de este nuevo número en el blog de la revista.

22.9.09

Próximamente, en la revista Cthulhu...


El próximo número de la revista de cómics Cthulhu, que edita Diábolo, está dedicado al escritor de terror por excelencia: Edgar Allan Poe, precisamente en el año del 200 aniversario de su nacimiento. Además de diferentes adaptaciones de sus cuentos, que podéis seguir aquí, Bart y yo contribuimos con una versión del cuento El tonel de amontillado, y con la portada, de la que aquí podéis ver la versión "limpia". ¡Buscadlo en cuanto salga, amigos!

8.5.09

Cthulhu 4


Pronto tendréis en las librerías un nuevo número de la revista de cómics Cthulhu. En esta ocasión, el autor al que se homenajea es William Hope Hodgson, un extraordinario escritor de terror que si no conocéis os recomiendo encarecidamente (en la editorial Valdemar tenéis algunos de sus mejores libros editados de forma fantástica). En este cuarto número de la era Diábolo de la revista, se incluye una versión de El joven Lovecraft del relato de Hodgson Los habitantes de la isleta Middle, que permanecerá inédita en internet. Podéis seguir la actualidad de la revista en su propio blog.
Lapices del esbozo del guionista para la viñeta inicia de nuestra historia. Click para ampliar.

21.11.08

Cthulhu 3


Este mismo mes aparece el nuevo número de la revista Cthulhu, con una nueva entrega de terroríficas estilas con un deleitoso sabor añejo. En este número 3, dedicado a Robert Louis Stevenson y con portada del extraordinario Enrique Corominas, colaboramos con un página inédita de El joven Lovecraft. ¡No os la perdáis!

5.6.08

Cthulhu 2


Ayer me llegó -aunque ya está en las librerías desde hace un mes y poco- el segundo número de la revista Cthulhu. Poco a poco, la revista va mejorando cada vez más, y en esta ocasión, las historias de los autores que han colaborado (Mota, Kosta, Meritxell Ribas, Aritz, Raule...) son muy interesantes. Este volumen está dedicado a M.R. James, maestro de la ghost story inglesa, y cuenta con dos adaptaciones de sus relatos, Aviso a los curiosos, adaptado por Carlos Lamani, y Había un hombre que vivía al lado de un cementerio, doble página inédita de nuestra visión jovenlovecraftiana de este autor. Además, la revista ha aumentado el número de páginas (hasta llegar a las 84) por el mismo precio. ¡Yo creo que hay suficientes alicientes como para no perdérsela! Podéis seguir la actualidad de la revista en su blog.

Por cierto, los que dijisteis en los comentarios que el señor barbudo era Walt Whitman, ¡enhorabuena, habéis acertado! ¡Quizá no sea muy siniestro, pero junto a sus dos amigos Poe y Rimbaud es uno de los pilares de la poesía moderna! ¡Dios los cría y ellos se juntan!