
Hace unas semanas, como vinimos informando aquí, la entrada en la Wikipedia del cómic "El joven Lovecraft" fue el origen de cierta polémica en un pequeño ámbito digital. Como dijimos, la entrada fue tachada primero de irrelevante y luego de autopromoción de nuestro trabajo (porque, efectivamente, yo redacté el artículo. Las normas de la Wikipedia no lo impiden: podéis venirme con "recomendaciones" o "política no escrita", pero las normas NO prohíben que un involucrado escriba el artículo).
Finalmente, los gerifaltes de la whiskypedia decidieron dejar la decisión de borrado del artículo en una votación popular. La votación terminó hace unos días con un 13 a 12, irguiéndose finalmente con la victoria el lado en contra del borrado. Hay que decir, de la misma forma, que unos 5 ó 6 votos en contra fueron anulados porque eran de usuarios con menos de 100 ediciones (realizadas antes del inicio de esa votación, cosa que tampoco se explicita en la plantilla de votación de borrado). Finalmente los celosos bibliotecarios han tenido que ceder a lo que ha sido el resultado de la votación y el artículo, de momento, se queda. Eso sí, con la semblanza de los autores borrada, porque, claro, según ellos, dos líneas sobre quiénes somos los que hacemos EJL puede darnos demasiada publicidad, no sea cosa que ganemos dinero a costa de ellos...
Al final, la lógica se impuso. ¿O no? En el fondo, la polémica que subyace en la Wikipedia es mucho más profunda: el mismo espíritu de libertad es, desde el inicio, conceptuado de forma diferente por los usuarios, y finalmente una enciclopedia que teóricamente quiere ser libre, gratuita, etc., se convierte en el pedestal de poder de unos cuantos que creen que saben cómo dirigirla. Y mientras tanto, la enciclopedia crece a base de entradas superfluas y los usuarios curtidos (los que quieren tener la sartén por el mango) deben ejercer de guardianes de un batalla que no tiene fin.
De todas maneras, gracias a todos por vuestros comentarios, por tener fe en nosotros y, sobre todo, por hacer de El joven Lovecraft vuestra lectura. Porque en el fondo eso es lo que importa.
Finalmente, los gerifaltes de la whiskypedia decidieron dejar la decisión de borrado del artículo en una votación popular. La votación terminó hace unos días con un 13 a 12, irguiéndose finalmente con la victoria el lado en contra del borrado. Hay que decir, de la misma forma, que unos 5 ó 6 votos en contra fueron anulados porque eran de usuarios con menos de 100 ediciones (realizadas antes del inicio de esa votación, cosa que tampoco se explicita en la plantilla de votación de borrado). Finalmente los celosos bibliotecarios han tenido que ceder a lo que ha sido el resultado de la votación y el artículo, de momento, se queda. Eso sí, con la semblanza de los autores borrada, porque, claro, según ellos, dos líneas sobre quiénes somos los que hacemos EJL puede darnos demasiada publicidad, no sea cosa que ganemos dinero a costa de ellos...
Al final, la lógica se impuso. ¿O no? En el fondo, la polémica que subyace en la Wikipedia es mucho más profunda: el mismo espíritu de libertad es, desde el inicio, conceptuado de forma diferente por los usuarios, y finalmente una enciclopedia que teóricamente quiere ser libre, gratuita, etc., se convierte en el pedestal de poder de unos cuantos que creen que saben cómo dirigirla. Y mientras tanto, la enciclopedia crece a base de entradas superfluas y los usuarios curtidos (los que quieren tener la sartén por el mango) deben ejercer de guardianes de un batalla que no tiene fin.
De todas maneras, gracias a todos por vuestros comentarios, por tener fe en nosotros y, sobre todo, por hacer de El joven Lovecraft vuestra lectura. Porque en el fondo eso es lo que importa.
21 comentarios:
Ole.Ole ole y ole.
Al final acabó siendo como debía de ser...
Menos mal que, de vez en cuando, se hace justicia, ¡bien por EJL!
Genial! ... "los pequeños cambios son poderosos" ;-)
que estupidez lo del escandalo, ese es el problema cuando las cosas son "libres", por eso no me meto a la wikipedia (además de porque da informacion confusa y/oi erronea sobre teorias de gravitacion cuantica)
Permitanme decirlo, pero ¡No pinches mamen con esa madre de Wikipedia! Lo bueno es que si se quedo el articulo =)
Me alegroo que al fina haya ganado la logica ^^.
Me alegro por ti ;-).
Me alegro mucho por vosotros!
Enhorabuena!! Como ya dije anteriormente, el hecho de que se produjera esta polémica es a la vez triste y absurdo. Ya existen suficientes intereses luchando por restringir la libertad de la web como para que encima sean los propios usuarios los que se erijan en censores del resto.
Pues eso, que enhorabuena.
Inquilino, no te dije nada en el otro post, pero quería darte las gracias por el comentario que hiciste. Tu intervención me parece muy lúcida.
Me encantan tus comics!
Un saludo de argentina
Felicidades, la verdad es que me cuesta entendar a los jefazos de wikipedia.
Coñe! interesante entrada!
bravo por usted!
yo hace tiempo que sueño con un artículo del Listo en la wikipedia, peor me da pereza escribirlo y que luego lo borren.
la wikipedia es mi nueva biblia, y es normal que borre todo lo de autobombo, pero es tan bonito cuando una web importante habla de nosotros...
la wikipedia es un proyecto acojonante, aunque puede llegar a ser bastante frustrante.
yo he perdido bastante tiempo con ella y molesta mucho que luego venga alguien y joda lo que has hecho...
incluso una vez enlazaron un post mío como referencia externa a un artículo y me jodió que alguien lo quitase! (coño, era un post sobre programación cojonudo xD)
Entiendo lo que dices, fortran. Uno de los problemas de la wikipedia es que es tan "democrática" que la opinión o los conocimientos de los expertos en una materia tienen tanto valor como los que no tienen ni idea. Como filólogo me siento indignado a veces porque sugieres algo y un cualquiera que no sabe de lo que habla no le parece acertado y te lo borra...
Aguante la censura. merecen estar bloqueados y borrados
http://inciclopedia.wikia.com... resulta que la contra de la wikipedia es terrible en muchos de sus artículos (es para matarse de la risa) pero con respecto a los estados juntitos todo lo que dice es cierto... prueben ahi
U.u y una se entera ahora... menos mal que al final se quedo ^^
Acaso la wikipedia no deberia cubrir TODAS las cosas de este mundo digital? Tu comic es una de las importantes del mismo, asi que no debe faltar
Atentamente, un fan venezolano de H.P. y tu comic
Y CLARAMENTE CADA VEZ SE VE MAS MARCADO ESE ELITISMO, POR EJEMPLO CON LOS ARTICULOS PESIMAMENTE TRADUCIDOS DEL INGLES, UNO CORRIGE Y AL PARECER MOLESTA TANTO A LOS QUE LO REDACTARON INICIALMENTE, QUE TERMINA SIENDO UNA PELEA DE CRITERIOS MAS QUE UNA BASE DE DATOS CONFIABLE.
A DARLE DURO A ESOS FACTISTAS, BUENA ACTITUD Y MUCHOS PUNTOS A FAVOR DEL JOVEN LOVECRAFT.
CLARA MUESTRA DE ESTE ELITISMO SON LOS TEMAS MAL TRADUCIDOS DEL INGLES O RECORTADOS, EN LOS QUE UNO SUELE EDITAR INFO PARA COMPLEMENTAR O CORREGIR, PERO LOS QUE REDACTARON EL MAL ARTICULO AL PRINCIPIO USUALMENTE LO BLOQUEAN.
A DARLES DURO JOVEN LOVECRAFT, JEJE PUNTOS A FAVOR, Y SI, TAMBIEN SOY GRAN FAN DE EJL, MUCHAS FELICIDADES.
Publicar un comentario